Modelo Educativo

El curso Académico Anual de Dirección de Banda está dirigido a directores de bandas, profesores de música, estudiantes y músicos en general que quieran adquirir, ampliar y perfeccionar conocimientos de las diferentes materias que se imparten. Para poder cursar los estudios de Dirección de Banda, se tendrá que estar en posesión del título profesional de música, o en su defecto se podrá acceder mediante una prueba específica de Análisis y de armonía.

  • El curso de dirección de banda consta de 2 cursos, al finalizar los 2 cursos obtendrá un diploma acreditativo si se considera que ha superado los cursos.

  • Se realizarán 6 encuentros de enero a Junio de 2023.

  • Alumnos Presenciales – Los grupos serán de 7 alumnos mínimo por nivel. – Todos los alumnos son activos con prácticas internas que se realizarán en diferentes bandas.

– Tutorización telemática permanente del profesor.

  • Alumnos Online – Tutorización telemática permanente del profesor.

AsignaturasPlan de estudios
Curso Descarga toda la información
Equipo pedagógico
José R. Pascual-Vilaplana
(Muro, Alicante, 1971) inició sus estudios musicales con el bombardino y el piano en la Escuela de Música de Muro, para continuarlos en los conservatorios de Alcoi y de Valencia. Estudió Dirección de Banda y de Orquesta con los maestros Jan Cober (Holanda), Eugene Corporon y James Croft (EE.UU.), Karl Österreicher, Hans Graf y Yuji Yuhasa (Austria) y Georges Pehlivanian (Eslovenia).
Ramón García i Soler
(Atzeneta d’Albaida, València, 1971)Se inicia en el mundo de la música de la mano de su padre y del maestro Eduardo Soler Ibarra. Ingresa en el Conservatorio Profesional de Música "Mestre Vert" de Carcaixent donde cursa estudios de piano y guitarra, obteniendo el Pemi Extraordinario Fin de Grado. Luego se traslada al Conservatorio Superior de Música "Oscar Esplá" de Alicante donde se gradúa en guitarra bajo la dirección del Catedrático D. José Tomás.
Tomás Gilabert Giner
(Benigànim, Valencia, 1968), empezó los estudios musicales en la Banda de su pueblo a los 12 años tocando el saxofón. En 1981 inicia los estudios de música en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia donde obtiene en este Conservatorio y en el Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia, varios títulos.
José Miguel Fayos Jordán
Realiza sus estudios de Composición en el Conservatorio Superior de Música “J.Rodrigo” de Valencia culminando su carrera con el “Premio extraordinario”. Entre algunos de sus maestros destacan: R. Ramos, G. Jiménez, E. Sanz-Burguete, C. Cano, E. Calandín y F. Tamarit.
Rafa AgullóAlbors
Nacido en Cocentaina (Alicante), Rafael Agulló Albors inició sus estudios musicales con el saxofón en la Escuela de Música de la Unión Musical Contestana, para continuarlos en los Conservatorios de Alcoi, Ontinyent y Alacante donde finaliza en el año 2000 con las máximas calificaciones.
Manuel Mondéjar Criado
Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio “Ruperto Chapí” y en la banda Santa Cecilia de Elda. Realiza los estudios de dirección de banda en la Escuela de Música de la Vall d’Albaida con José Rafael Pascual Vilaplana, Ramón García Soler y José Vicente Asensi, así como en el ISEB de Trento, obteniendo en el año 2008 el Diploma Superior de Dirección, con Jan Cober, Felix Hauswirth y Carlo Pirola.
Ángel Hernández Azorín
Nace en Yecla, el 1974. Realizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, con el profesor Manuel Miján, y terminó sus estudios superiores de saxofón con el profesor Antonio Salas. Desde el año 1996 es director de la Banda Asociación Amigos de la Música de Yecla.